Los cambios se hacen todos los días
La exigencia, la sobreestimulacion y los juicios en las niñas, niños y jóvenes
Carga subjestiva, disminución de la motivacion y los actos libres en la infancia
EDUCACIÓN
Karen Patricia González Ramos
7/23/20251 min read


La exigencia, la sobreestimulación y la perfección disciplinar han generado consecuencias colaterales evidentes sobre la salud emocional de niños, niñas y jóvenes.
Muchos de ellos viven inmersos en un sistema que compara, evalúa y juzga sus capacidades innatas, sin considerar sus ritmos, intereses o necesidades particulares. En medio de esta presión social constante, se desvanece algo esencial y profundamente humano: la motivación intrínseca, la que nace del juego libre, de las reglas que se construyen entre pares, del aprendizaje espontáneo y significativo.
Pero esa motivación se diluye cuando las miradas adultas no provienen de una perspectiva pedagógica, psicológica ni humanista, sino de una lógica comparativa que impone estándares rígidos y arbitrarios. Y así, muchos de nuestros niños y jóvenes, en lugar de explorar con curiosidad el mundo, se aburren, se frustran, se apagan. No porque no tengan potencial, sino porque el sistema insiste en medirlos, en lugar de comprenderlos.
Bogotá D,C. Colombia
Contáctame
karengonzalezpsicologa@gmail.com
+ 57 3218870014
Karen Patricia González Ramos